Filtros de búsqueda (Campos multiples)
Construcción y Operación de la Fase 1 del Puerto Multipropósito de Brisa.
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto de la pesca con otra actividad económica
Conflicto de la pesca con otra actividad económica
Otros conflictos asociados
Desplazamiento del territorio, Pérdida de tradiciones y costumbres, Portuaria, Certificación de no presencia de comunidades étnicas (sentencia t-769 de 2009).
Desplazamiento del territorio, Pérdida de tradiciones y costumbres, Portuaria, Certificación de no presencia de comunidades étnicas (sentencia t-769 de 2009).
N° Radicado y año
T-547 de 2010
T-547 de 2010
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Portuario
Portuario
Departamento
LA GUAJIRA
LA GUAJIRA
Municipio
Dibulla
Dibulla
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Puerto multipropósito brisa (sentencia t-547 de 2010).
Puerto multipropósito brisa (sentencia t-547 de 2010).
Comunidades pesqueras involucradas
Comunidades indígenas de los pueblos kogi, Arhuaco, Kankuamo y wiwa de la sierra nevada de santa marta (sentencia t-547 de 2010).
Comunidades indígenas de los pueblos kogi, Arhuaco, Kankuamo y wiwa de la sierra nevada de santa marta (sentencia t-547 de 2010).
Actores condenados en la Sentencia
Ministerio de ambiente, Dirección de etnias del ministerio del interior y de justicia, Empresa brisa s.a., Vivienda y desarrollo territorial (mavdt), Defensoría del pueblo y procuraduría general de la nación (sentencia t-547 de 2010).
Ministerio de ambiente, Dirección de etnias del ministerio del interior y de justicia, Empresa brisa s.a., Vivienda y desarrollo territorial (mavdt), Defensoría del pueblo y procuraduría general de la nación (sentencia t-547 de 2010).
Otorgamiento de licencia ambiental para la exploración y explotación de cobre, oro, molibdeno y otros minerales.
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto de la pesca con otra actividad económica
Conflicto de la pesca con otra actividad económica
Otros conflictos asociados
Contaminación ambiental, Desplazamiento del territorio, Limitación de actividades económicas, Imposibilidad de ejercicio de la cultura de la comunidad, Limitación de acceso al agua, Pérdida de actividades ancestrales, Minera, Desplazamiento (sentencia t-769 de 2009).
Contaminación ambiental, Desplazamiento del territorio, Limitación de actividades económicas, Imposibilidad de ejercicio de la cultura de la comunidad, Limitación de acceso al agua, Pérdida de actividades ancestrales, Minera, Desplazamiento (sentencia t-769 de 2009).
N° Radicado y año
T-769 de 2009
T-769 de 2009
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Minera
Minera
Departamento
CHOCÓ
CHOCÓ
Municipio
Carmen del Darién (CURBARADÓ)
Carmen del Darién (CURBARADÓ)
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Mandé norte, Para la exploración y explotación de cobre, Oro, Molibdeno y otros minerales (sentencia t-769 de 2009).
Mandé norte, Para la exploración y explotación de cobre, Oro, Molibdeno y otros minerales (sentencia t-769 de 2009).
Comunidades pesqueras involucradas
Comunidades de nueva esperanza, Pueblo nuevo, Bella flor remacho, Uradá;del resguardo del río murindó, Conformadas por guagua, Isla, Ñaragué, Rancho quemado, Coredó, Turriquitadó alto y llano; y el resguardo de uradá jiguamiandó, En donde se encuentran las comunidades coredocito-alto guayabal, Nueva cañaveral y uradá comunidades negras de carmen del darién, Puerto lleras, Curvaradó, Y pueblo nuevo (sentencia t-769 de 2009).
Comunidades de nueva esperanza, Pueblo nuevo, Bella flor remacho, Uradá;del resguardo del río murindó, Conformadas por guagua, Isla, Ñaragué, Rancho quemado, Coredó, Turriquitadó alto y llano; y el resguardo de uradá jiguamiandó, En donde se encuentran las comunidades coredocito-alto guayabal, Nueva cañaveral y uradá comunidades negras de carmen del darién, Puerto lleras, Curvaradó, Y pueblo nuevo (sentencia t-769 de 2009).
Actores condenados en la Sentencia
Vivienda y desarrollo territorial, Ministro del interior y de justicia, Ministro de ambiente, Ministro de defensa nacional, Ingeominas, Defensoría del pueblo (sentencia t-769 de 2009).
Vivienda y desarrollo territorial, Ministro del interior y de justicia, Ministro de ambiente, Ministro de defensa nacional, Ingeominas, Defensoría del pueblo (sentencia t-769 de 2009).
Otorgamiento de licencias ambientales para construcciones urbanísticas y hoteleras.
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Otros conflictos asociados
Desplazamiento del territorio, Pérdida de actividades ancestrales, Urbanísitica, Hotelera, Contaminación ambiental (sentencia t-284 de 1995).
Desplazamiento del territorio, Pérdida de actividades ancestrales, Urbanísitica, Hotelera, Contaminación ambiental (sentencia t-284 de 1995).
N° Radicado y año
T-284 de 1995
T-284 de 1995
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Turístico
Turístico
Departamento
ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Municipio
Providencia
Providencia
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Expedición de licencias de construcción y urbanización (sentencia t-284 de 1995).
Expedición de licencias de construcción y urbanización (sentencia t-284 de 1995).
Comunidades pesqueras involucradas
Comunidades raizales de san andrés (sentencia t-284 de 1995).
Comunidades raizales de san andrés (sentencia t-284 de 1995).
Actores condenados en la Sentencia
Ministerio del medio ambiente, Procuraduría delegada para asuntos ambientales, Superintendencia de servicios públicos, Gobernador del departamento archipiélago de san andrés, Providencia y santa catalina, Director del departamento administrativo de planeación (sentencia t-284 de 1995).
Ministerio del medio ambiente, Procuraduría delegada para asuntos ambientales, Superintendencia de servicios públicos, Gobernador del departamento archipiélago de san andrés, Providencia y santa catalina, Director del departamento administrativo de planeación (sentencia t-284 de 1995).
Omisión de reconocimiento de presencia de comunidad étnica en desarrollo de proyecto de oleducto.
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Otros conflictos asociados
Petrolera, No certificación de comunidades étnicas; pérdida de costumbres y tradiciones; limitación de la actividad pesquera; desplazamiento del territorio; contaminación ambiental (sentencia t-288a de 2016).
Petrolera, No certificación de comunidades étnicas; pérdida de costumbres y tradiciones; limitación de la actividad pesquera; desplazamiento del territorio; contaminación ambiental (sentencia t-288a de 2016).
N° Radicado y año
T-288A-2016
T-288A-2016
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Minero - energético(carbonifera, eléctrico, petrolera)
Minero - energético(carbonifera, eléctrico, petrolera)
Departamento
TOLIMA
TOLIMA
Municipio
Saldaña
Saldaña
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Oleoducto al pacífico (sentencia t-288a-2016).
Oleoducto al pacífico (sentencia t-288a-2016).
Comunidades pesqueras involucradas
Comunidades indígenas del resguardo indígena guatavita tua (sentencia t-288a-2016).
Comunidades indígenas del resguardo indígena guatavita tua (sentencia t-288a-2016).
Actores condenados en la Sentencia
Ministerio del interior (sentencia t-288a-2016).
Ministerio del interior (sentencia t-288a-2016).
Otorgamiento de licencia ambiental para explotación forestal y maderera.
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Otros conflictos asociados
Pobreza, Contaminación ambiental, Desplazamiento, Conflicto armado, Marginación, Aislamiento institucional, Insatisfacción de necesidades básicas, Contaminación de fuentes hídricas, Contaminación de la atmósfera, Maderera, Pérdida de creencias y tradiciones ancestrales (sentencia t-955 de 2003).
Pobreza, Contaminación ambiental, Desplazamiento, Conflicto armado, Marginación, Aislamiento institucional, Insatisfacción de necesidades básicas, Contaminación de fuentes hídricas, Contaminación de la atmósfera, Maderera, Pérdida de creencias y tradiciones ancestrales (sentencia t-955 de 2003).
N° Radicado y año
T-955 de 2003
T-955 de 2003
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Maderera
Maderera
Departamento
CHOCÓ
CHOCÓ
Municipio
Ríosucio
Ríosucio
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Explotación forestal y maderera (sentencia t-955 de 2003).
Explotación forestal y maderera (sentencia t-955 de 2003).
Comunidades pesqueras involucradas
Comunidades negras de la cuenca del río cacarica (sentencia t-955 de 2003).
Comunidades negras de la cuenca del río cacarica (sentencia t-955 de 2003).
Actores condenados en la Sentencia
Defensoría del pueblo, Ministerio de ambiente vivienda y desarrollo territorial, A la corporación autónoma regional para el desarrollo sostenible del chocó (codechoco), Maderas del darien s.a., Ministerio del interior y de la justicia- dirección de étnias, Procuraduría general de nación (sentencia t-955 de 2003).
Defensoría del pueblo, Ministerio de ambiente vivienda y desarrollo territorial, A la corporación autónoma regional para el desarrollo sostenible del chocó (codechoco), Maderas del darien s.a., Ministerio del interior y de la justicia- dirección de étnias, Procuraduría general de nación (sentencia t-955 de 2003).
Dilaciones administrativas en el proceso de ampliación, saneamiento y delimitación de resguardo indígena.
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Otros conflictos asociados
Desplazamiento del territorio, Limitación de labores de pesca, Conflicto armado, Extinción cultural y física de la comunidad, Administrativa, No titulación de predios de comunidades étnicas (sentencia t-052 de 2017).
Desplazamiento del territorio, Limitación de labores de pesca, Conflicto armado, Extinción cultural y física de la comunidad, Administrativa, No titulación de predios de comunidades étnicas (sentencia t-052 de 2017).
N° Radicado y año
T-052 de 2017
T-052 de 2017
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Administración pública
Administración pública
Departamento
NORTE DE SANTANDER
NORTE DE SANTANDER
Municipio
El Carmen
El Carmen
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Ampliación, Saneamiento y delimitación del resguardo indígena (sentencia t-052 de 2017).
Ampliación, Saneamiento y delimitación del resguardo indígena (sentencia t-052 de 2017).
Comunidades pesqueras involucradas
Comunidades indígenas del pueblo barí (sentencia t-052 de 2017).
Comunidades indígenas del pueblo barí (sentencia t-052 de 2017).
Actores condenados en la Sentencia
Agencia nacional de tierras, Instituto colombiano de desarrollo rural (incoder), Ministerio del interior y ministerio de agricultura (sentencia t-052 de 2017).
Agencia nacional de tierras, Instituto colombiano de desarrollo rural (incoder), Ministerio del interior y ministerio de agricultura (sentencia t-052 de 2017).
Incumplimiento de indemnización económica.
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Otros conflictos asociados
Contaminación ambiental, Limitación del territorio, Judicial, Desplazamiento de la comunidad, Pérdida de tradiciones y costumbres (sentencia t-1009 de 2000).
Contaminación ambiental, Limitación del territorio, Judicial, Desplazamiento de la comunidad, Pérdida de tradiciones y costumbres (sentencia t-1009 de 2000).
N° Radicado y año
T-1009 de 2000
T-1009 de 2000
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Judicial
Judicial
Departamento
CÓRDOBA
CÓRDOBA
Municipio
Monteria
Monteria
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Trámite de liquidación de perjuicios (sentencia t-1009 de 2000).
Trámite de liquidación de perjuicios (sentencia t-1009 de 2000).
Comunidades pesqueras involucradas
Comunidad indígena embera-katío del alto sinú (sentencia t-1009 de 2000).
Comunidad indígena embera-katío del alto sinú (sentencia t-1009 de 2000).
Actores condenados en la Sentencia
Tribunal superior del distrito judicial de montería (sentencia t-1009 de 2000).
Tribunal superior del distrito judicial de montería (sentencia t-1009 de 2000).
Desplazamiento de comunidades negras de la Isla Cascajal
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Otros conflictos asociados
Desplazamiento del territorio, Infraestructura urbana, Pérdida de actividades ancestrales (sentencia t-550 de 2015).
Desplazamiento del territorio, Infraestructura urbana, Pérdida de actividades ancestrales (sentencia t-550 de 2015).
N° Radicado y año
T-550 de 2015
T-550 de 2015
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Infraestructura vial
Infraestructura vial
Departamento
VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA
Municipio
Buenaventura
Buenaventura
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Macroproyecto de vivienda de interés social nacional san antonio (mvisnsa) (sentencia t-550 de 2015).
Macroproyecto de vivienda de interés social nacional san antonio (mvisnsa) (sentencia t-550 de 2015).
Comunidades pesqueras involucradas
Comunidades negras de la isla cascajal (sentencia t-550 de 2015).
Comunidades negras de la isla cascajal (sentencia t-550 de 2015).
Actores condenados en la Sentencia
Defensoría del pueblo, Alcaldía de buenaventura, Procuraduría general de la nación y personería de buenaventura (sentencia t-550 de 2015).
Defensoría del pueblo, Alcaldía de buenaventura, Procuraduría general de la nación y personería de buenaventura (sentencia t-550 de 2015).
Construcción de la central Hidroeléctrica Salvajina
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto de la pesca con otra actividad económica
Conflicto de la pesca con otra actividad económica
Otros conflictos asociados
Contaminación ambiental, Desplazamiento del territorio, Pérdida de tradiciones y costumbres, No certificación de comunidades étnicas, Limitaciones de actividades pesqueras, (sentencia t-462a de 2014).
Contaminación ambiental, Desplazamiento del territorio, Pérdida de tradiciones y costumbres, No certificación de comunidades étnicas, Limitaciones de actividades pesqueras, (sentencia t-462a de 2014).
N° Radicado y año
T-462A de 2014
T-462A de 2014
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Minero - energético(carbonifera, eléctrico, petrolera)
Minero - energético(carbonifera, eléctrico, petrolera)
Departamento
CAUCA
CAUCA
Municipio
Suárez
Suárez
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Central hidroeléctrica salvajina (sentencia t-462a de 2014).
Central hidroeléctrica salvajina (sentencia t-462a de 2014).
Comunidades pesqueras involucradas
Comunidades indígenas de los resguardos indígenas honduras y cerro tijeras (sentencia t-462a de 2014).
Comunidades indígenas de los resguardos indígenas honduras y cerro tijeras (sentencia t-462a de 2014).
Actores condenados en la Sentencia
Empresa de energía del pacífico s.a., ministerio de ambiente y desarrollo sostenible, corporación autónoma regional del valle del cauca, ministerio del interior, alcaldías de los municipios de suárez y morales del departamento del cauca, defensoría del pueblo, procuraduría delegada de asuntos indígenas, procuraduría general de la nación, secretarías de educación y salud de la gobernación del departamento del cauca, ministerios de salud y educación nacional (sentencia t-462a de 2014).
Empresa de energía del pacífico s.a., ministerio de ambiente y desarrollo sostenible, corporación autónoma regional del valle del cauca, ministerio del interior, alcaldías de los municipios de suárez y morales del departamento del cauca, defensoría del pueblo, procuraduría delegada de asuntos indígenas, procuraduría general de la nación, secretarías de educación y salud de la gobernación del departamento del cauca, ministerios de salud y educación nacional (sentencia t-462a de 2014).
Contaminación en Tumaco por derrame de petróleo crudo.
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto de la pesca con otra actividad económica
Conflicto de la pesca con otra actividad económica
Otros conflictos asociados
N/a
N/a
N° Radicado y año
T-574 de 1996
T-574 de 1996
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Minero - energético(carbonifera, eléctrico, petrolera)
Minero - energético(carbonifera, eléctrico, petrolera)
Departamento
NARIÑO
NARIÑO
Municipio
Tumaco
Tumaco
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Transporte de petróleo crudo (sentencia t-574 de 1996).
Transporte de petróleo crudo (sentencia t-574 de 1996).
Comunidades pesqueras involucradas
N/a
N/a
Actores condenados en la Sentencia
Ecopetrol, instituto colombiano de bienestar familiar, ministerio del medio ambiente, defensoría del pueblo regional nariño, alcalde de tumaco, contralor de tumaco, personero de tumaco, alcalde de salahonda, personero de salahonda (sentencia t-574 de 1996).
Ecopetrol, instituto colombiano de bienestar familiar, ministerio del medio ambiente, defensoría del pueblo regional nariño, alcalde de tumaco, contralor de tumaco, personero de tumaco, alcalde de salahonda, personero de salahonda (sentencia t-574 de 1996).