Filtros de búsqueda (Campos multiples)
Dilación en la implementación de medidas cautelares adoptadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Otros conflictos asociados
Administrativa, Contaminación de los recursos hidricos, Cambio climático (sentencia t-302 de 2017).
Administrativa, Contaminación de los recursos hidricos, Cambio climático (sentencia t-302 de 2017).
N° Radicado y año
T-302 de 2017
T-302 de 2017
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Administración pública
Administración pública
Departamento
LA GUAJIRA
LA GUAJIRA
Municipio
Riohacha
Riohacha
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Implimentación de medidas cautelares adoptadas por la comisión interamericana de derechos humanos (sentencia t-302 de 2017).
Implimentación de medidas cautelares adoptadas por la comisión interamericana de derechos humanos (sentencia t-302 de 2017).
Comunidades pesqueras involucradas
Comunidad wayuu (sentencia t-302 de 2017).
Comunidad wayuu (sentencia t-302 de 2017).
Actores condenados en la Sentencia
Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible, Defensoría del pueblo, Procuraduría general de la nación, Ministerio de vivienda, Ministerio de hacienda y crédito público, Corporación autónoma regional de la guajira, Presidencia de la república, Ministerio de salud y protección social, Departamento nacional de planeación, Departamento de la guajira, Contraloría general de la república, Instituto nacional de vías, Fiscalía general de la nación, Ministerio de agricultura y desarrollo rural, Ministerio de transporte, Ciudad y territorio, Departamento administrativo para la prosperidad social, Instituto colombiano de bienestar familiar, Superintendencia nacional de salud, Unidad nacional para la gestión del riesgo de desastres, Municipios de uribia, Manaure, Riohacha y maicao; superintendencia de servicios públicos domiciliarios, Departamento administrativo nacional de estadística, Ministerio de educación nacional, Agencia nacional de contratación pública (colombia compra eficiente), Contralo
Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible, Defensoría del pueblo, Procuraduría general de la nación, Ministerio de vivienda, Ministerio de hacienda y crédito público, Corporación autónoma regional de la guajira, Presidencia de la república, Ministerio de salud y protección social, Departamento nacional de planeación, Departamento de la guajira, Contraloría general de la república, Instituto nacional de vías, Fiscalía general de la nación, Ministerio de agricultura y desarrollo rural, Ministerio de transporte, Ciudad y territorio, Departamento administrativo para la prosperidad social, Instituto colombiano de bienestar familiar, Superintendencia nacional de salud, Unidad nacional para la gestión del riesgo de desastres, Municipios de uribia, Manaure, Riohacha y maicao; superintendencia de servicios públicos domiciliarios, Departamento administrativo nacional de estadística, Ministerio de educación nacional, Agencia nacional de contratación pública (colombia compra eficiente), Contralo
Desplazamiento de la comunidad afrodescendiente de Tabaco.
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto de la pesca con otra actividad económica
Conflicto de la pesca con otra actividad económica
Otros conflictos asociados
Limitación de la actividad pesquera, Desplazamiento del territorio, Carbonífera, Pérdida de tradiciones y costumbres (sentencia t-329 de 2017).
Limitación de la actividad pesquera, Desplazamiento del territorio, Carbonífera, Pérdida de tradiciones y costumbres (sentencia t-329 de 2017).
N° Radicado y año
T-329 de 2017
T-329 de 2017
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Minero - energético(carbonifera, eléctrico, petrolera)
Minero - energético(carbonifera, eléctrico, petrolera)
Departamento
LA GUAJIRA
LA GUAJIRA
Municipio
Hatonuevo
Hatonuevo
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Cerrejón zona norte (sentencia t-329 de 2017).
Cerrejón zona norte (sentencia t-329 de 2017).
Comunidades pesqueras involucradas
Comunidad afrodescendiente de tabaco (sentencia t-329 de 2017).
Comunidad afrodescendiente de tabaco (sentencia t-329 de 2017).
Actores condenados en la Sentencia
Defensoría del pueblo, Procuraduría general de la nación, Contraloría general de la república, Red tabaco, Carbones del cerrejón, Comunidad de tabaco, Municipio de hatonuevo (sentencia t-329 de 2017).
Defensoría del pueblo, Procuraduría general de la nación, Contraloría general de la república, Red tabaco, Carbones del cerrejón, Comunidad de tabaco, Municipio de hatonuevo (sentencia t-329 de 2017).
Falta de reconocimiento étnico de parcialidad indígena urbana.
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Otros conflictos asociados
Pérdida de tradiciones y costumbres, Administrativa, Falta de reconocimento étnico (sentencia t-425 de 2014)
Pérdida de tradiciones y costumbres, Administrativa, Falta de reconocimento étnico (sentencia t-425 de 2014)
N° Radicado y año
T-425 de 2014
T-425 de 2014
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Administración pública
Administración pública
Departamento
META
META
Municipio
Villavicencio
Villavicencio
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Realización de estudio etnológico (sentencia t-425 de 2014).
Realización de estudio etnológico (sentencia t-425 de 2014).
Comunidades pesqueras involucradas
Parcialidad indígena de la comunidad inga de villavicencio (sentencia t-425 de 2014).
Parcialidad indígena de la comunidad inga de villavicencio (sentencia t-425 de 2014).
Actores condenados en la Sentencia
Presidencia de la república, Directora de asuntos indígenas, Rom y minorías del ministerio del interior, Procurador general de la nación, Defensor del pueblo (sentencia t-425 de 2014).
Presidencia de la república, Directora de asuntos indígenas, Rom y minorías del ministerio del interior, Procurador general de la nación, Defensor del pueblo (sentencia t-425 de 2014).
Dilación de constitucion de resguardo indígena.
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Otros conflictos asociados
Cultivos ilícitos, Administrativa, Desplazamiento de territorio, Pérdida de tradiciones y costumbres (sentencia t-379 de 2014).
Cultivos ilícitos, Administrativa, Desplazamiento de territorio, Pérdida de tradiciones y costumbres (sentencia t-379 de 2014).
N° Radicado y año
T-379 de 2014
T-379 de 2014
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Administración pública
Administración pública
Departamento
VICHADA
VICHADA
Municipio
Cumaribo
Cumaribo
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Constitución de resguardos (sentencia t-379 de 2014).
Constitución de resguardos (sentencia t-379 de 2014).
Comunidades pesqueras involucradas
Comunidad indigena sikuani y mapayerry (sentencia t-379 de 2014).
Comunidad indigena sikuani y mapayerry (sentencia t-379 de 2014).
Actores condenados en la Sentencia
Procuraduría delegada de asuntos indígenas, Instituto colombiano de desarrollo rural (ncoder) defensoría del pueblo, Procuraduría general de la nación (sentencia t-379 de 2014).
Procuraduría delegada de asuntos indígenas, Instituto colombiano de desarrollo rural (ncoder) defensoría del pueblo, Procuraduría general de la nación (sentencia t-379 de 2014).
Dilación en la aplicación de medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Otros conflictos asociados
Limitación de la actividad pesquera, Conflicto armado, Administrativa, Desplazamiento del territorio (sentencia t-030 de 2016).
Limitación de la actividad pesquera, Conflicto armado, Administrativa, Desplazamiento del territorio (sentencia t-030 de 2016).
N° Radicado y año
T-030 de 2016
T-030 de 2016
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Administración pública
Administración pública
Departamento
CAUCA
CAUCA
Municipio
Toribío
Toribío
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Aplicación de medidas cautelares ordenadas por la comisión interamericana de derechos humanos (cidh) (sentencia t-030 de 2016).
Aplicación de medidas cautelares ordenadas por la comisión interamericana de derechos humanos (cidh) (sentencia t-030 de 2016).
Comunidades pesqueras involucradas
Comunidad indígena del pueblo nasa (sentencia t-030 de 2016).
Comunidad indígena del pueblo nasa (sentencia t-030 de 2016).
Actores condenados en la Sentencia
Ministerio del interior, Defensoría del pueblo, Estado colombiano, Ministerio de relaciones exteriores, Entidades del gobierno del orden nacional, Fuerza pública, Unidad nacional de protección, Ejército y la policía nacional (sentencia t-030 de 2016).
Ministerio del interior, Defensoría del pueblo, Estado colombiano, Ministerio de relaciones exteriores, Entidades del gobierno del orden nacional, Fuerza pública, Unidad nacional de protección, Ejército y la policía nacional (sentencia t-030 de 2016).
Declaración y delimitación de áreas estratégicas mineras en territorios ancestrales
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Otros conflictos asociados
Pérdida de tradiciones y costumbres, Minera, Desplazamientos del territorio, Contaminación de fuentes hídricas (sentencia t-766 de 2015).
Pérdida de tradiciones y costumbres, Minera, Desplazamientos del territorio, Contaminación de fuentes hídricas (sentencia t-766 de 2015).
N° Radicado y año
T-766 de 2015
T-766 de 2015
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Minera
Minera
Departamento
CHOCÓ
CHOCÓ
Municipio
Atrato (Yuto)
Atrato (Yuto)
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Declaración y delimitación de áreas estratégicas mineras (sentencia t-766 de 2015).
Declaración y delimitación de áreas estratégicas mineras (sentencia t-766 de 2015).
Comunidades pesqueras involucradas
Comunidades del consejo comunitario mayor de la organización popular campesina del alto atrato, Del consejo comunitario mayor de la asociación campesina integral del atrato, Del consejo comunitario de la costa pacífica norte “los delfines”, Del consejo comunitario general “los riscales”, Del consejo comunitario de vuelta mansa, Del consejo comunitario santo domingo boca de tanando, Del consejo comunitario de puerto echeverry, Del consejo comunitario de bellavista-dubaza, Del consejo comunitario de pavasa, Del consejo comunitario villamaría de purricha, Del consejo comunitario de piliza, Del consejo comunitario de san agustín de terrón, Del consejo comunitario de juradó, Del consejo comunitario de cuevita, Del consejo comunitario de virudó, Del consejo comunitario de la molana y del foro inter-étnico solidaridad chocó (sentencia t-766 de 2015).
Comunidades del consejo comunitario mayor de la organización popular campesina del alto atrato, Del consejo comunitario mayor de la asociación campesina integral del atrato, Del consejo comunitario de la costa pacífica norte “los delfines”, Del consejo comunitario general “los riscales”, Del consejo comunitario de vuelta mansa, Del consejo comunitario santo domingo boca de tanando, Del consejo comunitario de puerto echeverry, Del consejo comunitario de bellavista-dubaza, Del consejo comunitario de pavasa, Del consejo comunitario villamaría de purricha, Del consejo comunitario de piliza, Del consejo comunitario de san agustín de terrón, Del consejo comunitario de juradó, Del consejo comunitario de cuevita, Del consejo comunitario de virudó, Del consejo comunitario de la molana y del foro inter-étnico solidaridad chocó (sentencia t-766 de 2015).
Actores condenados en la Sentencia
Ministerio del interior, Ministerio de minas y energía, Agencia nacional de minería (sentencia t-766 de 2015).
Ministerio del interior, Ministerio de minas y energía, Agencia nacional de minería (sentencia t-766 de 2015).
Aculturación de la comunidad indígena ""Nukak-Maku"" .
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Otros conflictos asociados
Pérdida de tradiciones y costumbres, Religiosa, Limitación de actividades de pesca (sentencia t-241 de 1994).
Pérdida de tradiciones y costumbres, Religiosa, Limitación de actividades de pesca (sentencia t-241 de 1994).
N° Radicado y año
T-342 de 1994
T-342 de 1994
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Otros
Otros
Departamento
GUAVIARE
GUAVIARE
Municipio
Calamar
Calamar
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Evangelización de la comunidad indígena "nukak-maku" (sentencia t-342 de 1994).
Evangelización de la comunidad indígena "nukak-maku" (sentencia t-342 de 1994).
Comunidades pesqueras involucradas
Comunidad indígena "nukak-maku" (sentencia t-342 de 1994).
Comunidad indígena "nukak-maku" (sentencia t-342 de 1994).
Actores condenados en la Sentencia
Ministerio de gobierno-división de asuntos indígenas, Gobernación del departamento del guaviare -secretaría de gobierno, Ministerio de salud -dirección seccional de salud (sentencia t-342 de 1994).
Ministerio de gobierno-división de asuntos indígenas, Gobernación del departamento del guaviare -secretaría de gobierno, Ministerio de salud -dirección seccional de salud (sentencia t-342 de 1994).
Desalojo de comunidad indígena
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
Otros conflictos asociados
Pérdida de tradiciones y costumbres, Policiva, Falta de reconocimiento de los grupos étnicos, Limitación de actividad pesquera (sentencia t-282 de 2011).
Pérdida de tradiciones y costumbres, Policiva, Falta de reconocimiento de los grupos étnicos, Limitación de actividad pesquera (sentencia t-282 de 2011).
N° Radicado y año
T-282 de 2011
T-282 de 2011
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Administración pública
Administración pública
Departamento
VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA
Municipio
Calí
Calí
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Desarrollo de diligencias de ocupación de hecho (sentencia t-282 de 2011).
Desarrollo de diligencias de ocupación de hecho (sentencia t-282 de 2011).
Comunidades pesqueras involucradas
Comunidades indígenas de las etnias etnias nasa (paez) y yanacona (sentencia t-282 de 2011)., (Sentencia T-282 de 2011)
Comunidades indígenas de las etnias etnias nasa (paez) y yanacona (sentencia t-282 de 2011)., (Sentencia T-282 de 2011)
Actores condenados en la Sentencia
Ministerio de agricultura, Ministerio de ambiente, Vivienda y desarrollo territorial, Ministerio del interior y de justicia, Ministerio de hacienda, Inspección de policía de 1ª categoría fray damián no. 4 de santiago de cali, Acción social, Secretaría de vivienda municipal de santiago de cali, Familias indígenas del predio alto nápoles (sentencia t-282 de 2011).
Ministerio de agricultura, Ministerio de ambiente, Vivienda y desarrollo territorial, Ministerio del interior y de justicia, Ministerio de hacienda, Inspección de policía de 1ª categoría fray damián no. 4 de santiago de cali, Acción social, Secretaría de vivienda municipal de santiago de cali, Familias indígenas del predio alto nápoles (sentencia t-282 de 2011).
Otorgamiento de licencia ambiental para explotación petrolera.
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto de la pesca con otra actividad económica
Conflicto de la pesca con otra actividad económica
Otros conflictos asociados
Contaminación de fuentes hídricas, Petrolera, Falta de reconocimento de grupo étnico, Limitación de actividad pesquera (sentencia t-764 de 2015).
Contaminación de fuentes hídricas, Petrolera, Falta de reconocimento de grupo étnico, Limitación de actividad pesquera (sentencia t-764 de 2015).
N° Radicado y año
T-764 de 2015
T-764 de 2015
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Minero - energético(carbonifera, eléctrico, petrolera)
Minero - energético(carbonifera, eléctrico, petrolera)
Departamento
META
META
Municipio
Puerto Gaitán
Puerto Gaitán
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Bloque de perforación exploratoria quifa noroeste (sentencia t-764 de 2015).
Bloque de perforación exploratoria quifa noroeste (sentencia t-764 de 2015).
Comunidades pesqueras involucradas
Comunidades indígenas del pueblo sikuani del resguardo vencedor pirirí (sentencia t-764 de 2015).
Comunidades indígenas del pueblo sikuani del resguardo vencedor pirirí (sentencia t-764 de 2015).
Actores condenados en la Sentencia
Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible, Meta petroleum corp. sucursal colombia, Pacific rubiales energy corp., Ministerio del interior-dirección de consulta previa, Autoridad nacional de licencias ambientales (anla) (sentencia t-764 de 2015).
Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible, Meta petroleum corp. sucursal colombia, Pacific rubiales energy corp., Ministerio del interior-dirección de consulta previa, Autoridad nacional de licencias ambientales (anla) (sentencia t-764 de 2015).
Otorgamiento de licencia ambiental para explotación de yacimiento de oro
Tipología de conflictos pesqueros
Conflicto de la pesca con otra actividad económica
Conflicto de la pesca con otra actividad económica
Otros conflictos asociados
Desplazamiento, Minera, Limitación de territorio pesquero, Falta de reconocimiento étnico (sentencia t-1045a de 2010).
Desplazamiento, Minera, Limitación de territorio pesquero, Falta de reconocimiento étnico (sentencia t-1045a de 2010).
N° Radicado y año
T-1045A-2010
T-1045A-2010
Tipo de demanda judicial
Acción de Tutela
Acción de Tutela
Sentido del fallo
Favorable
Favorable
Sectores
Minera
Minera
Departamento
CAUCA
CAUCA
Municipio
Suárez
Suárez
Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras
Explotación de yacimiento de oro (sentencia t-1045a-2010).
Explotación de yacimiento de oro (sentencia t-1045a-2010).
Comunidades pesqueras involucradas
Comunidad afrodescendiente de la toma (sentencia t-1045a-2010).
Comunidad afrodescendiente de la toma (sentencia t-1045a-2010).
Actores condenados en la Sentencia
Ministro del interior y de justicia, Coordinador del grupo de consulta previa del ministerio del interior, Héctor jesús sarria, Alcalde de suárez, Cauca; corporación autónoma regional del cauca, Instituto colombiano de geología y minería (ingeominas), Defensoría del pueblo regional del cauca, Procuraduría general de la nación (sentencia t-1045a-2010).
Ministro del interior y de justicia, Coordinador del grupo de consulta previa del ministerio del interior, Héctor jesús sarria, Alcalde de suárez, Cauca; corporación autónoma regional del cauca, Instituto colombiano de geología y minería (ingeominas), Defensoría del pueblo regional del cauca, Procuraduría general de la nación (sentencia t-1045a-2010).