Otorgamiento de licencia ambiental para explotación petrolera.

Tipología de conflictos pesqueros

Conflicto de la pesca con otra actividad económica

Departamento

META

Municipio

Puerto Gaitán

Otros conflictos asociados

Contaminación de fuentes hídricas, Petrolera, Falta de reconocimento de grupo étnico, Limitación de actividad pesquera (sentencia t-764 de 2015).

Derechos asociados al caso

Debido proceso, Consulta previa, Identidad étnica y cultural

Proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras

Bloque de perforación exploratoria quifa noroeste (sentencia t-764 de 2015).

Descripción del proyecto que vulnera derechos de comunidades pesqueras

El Resguardo Vencedor Pirirí fue reconocido mediante Resolución 024 del 5 de mayo de 1999. Está conformado por 13 distintas comunidades. La comunidad del resguardo, identifica el desarrollo de diversos proyectos de exploración y explotación petrolífera, pero carecen de información clara y precisa y de carácter intercultural, acerca de los proyectos que adelantan distintas compañías en su territorio. Por lo cual, el 13 de junio de 2012 presentaron petición de Información en Interés Comunitario ante Pacific Rubiales Energy, pero después de concurrridos más de 40 días hábiles no había sido contestado.Sin embargo, realizaron la búsqueda de información por otros medios y confirmaron que en los territorios ancestrales de ese resguardo se vienen adelantados seis distintos proyectos petroleros de los cuales solo uno de ellos fue objeto de consulta previa, debiendo haberlo sido todos ellos. En las diligencias desarrolladas para realizar el proceso de consulta previa no asistieron funcionarios del Ministerio del Interior ni del Ministerio Público.El 25 de enero de 2010 el Ministerio de Ambiente expidió la resolución 0122, por la cual concedió licencia ambiental a la empresa Meta Petroleum Corp. para adelantar el proyecto de perforación exploratoria Quifa Noroeste, acto dentro del cual se hizo constar que los terrenos dentro de los cuales se desarrollaría dicho proyecto se traslapan parcialmente con territorios legalmente reconocidos como parte del Resguardo Indígena Vencedor Pirirí (Sentencia T-764 de 2015).

Comunidades pesqueras involucradas

Comunidades indígenas del pueblo sikuani del resguardo vencedor pirirí (sentencia t-764 de 2015).

Medidas solicitadas por las comunidades pesqueras

Se solicita que se ordene al Ministerio del Interior-Dirección de Consulta Previa, subsanar las consultas realizadas. Que la Procuraduría Regional y la Defensoría del Pueblo del Meta acompañen el cumplimiento de las etapas de las consultas previas antes referidas. Además, que la empresa Pacific Rubiales emita respuesta a la petición presentada. Que se ordene a la Procuraduría General de la Nación-Delegada para Grupos Étnicos adelantar la investigación disciplinaria para sancionar la violación de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas accionantes. Asimismo, que se prevenga a las entidades accionadas para que detengan todos los procedimientos administrativos sustentados en las consultas previas supuestamente realizadas. Que se inaplique la resolución 0122 del 25 de enero de 2010 que otorgó a la empresa Meta Petroleum Corp. licencia ambiental para el proyecto Bloque de Perforación Exploratoria Quifa Noroeste hasta que no se realice la consulta previa. Que se ordene al Procurador Judicial y Agrario del Meta y a la Defensoría del Pueblo de Villavicencio, participar en los antes referidos procesos de consulta previa (Sentencia T-764 de 2015).

Derechos reivindicados por las comunidades pesqueras en la demanda

Debido proceso, Consulta previa, Petición, Identidad étnica y cultural e igualdad (sentencia t-764 de 2015), (Sentencia T-764 de 2015)

Resumen del caso jurídico

El 13 de junio de 2012 la comunidad del Resguardo Vencedor Pirirí presentó de Información en Interés Comunitario ante Pacific Rubiales Energy, pero no se emitió respuesta. Realizaron la búsqueda de información por otros medios y confirmaron que en los territorios ancestrales de ese resguardo se vienen adelantados seis distintos proyectos petroleros de los cuales solo uno de ellos fue objeto de consulta previa. El 25 de enero de 2010 el Ministerio de Ambiente expidió la resolución 0122, por la cual concedió licencia ambiental a la empresa Meta Petroleum Corp. para adelantar el proyecto de perforación exploratoria Quifa Noroeste, acto dentro del cual se hizo constar que los terrenos dentro de los cuales se desarrollaría dicho proyecto se traslapan parcialmente con territorios legalmente reconocidos como parte del Resguardo Indígena Vencedor Pirirí. Por lo cual, las comunidades el 27 de agosto de 2012 se presentó acción de tutela para la protección de sus derechos de petición, al debido proceso, consulta previa, identidad étnica y cultural e igualdad. Además, solicitaron que se subsanaran las consultas previas realizadas. Asimismo, que se suspendan la licencia ambiental otorgada hasta que no se realice la consulta previa con la comunidad. El 7 de septiembre de 2012 se emitió sentencia de primera instancia por el Tribunal Administrativo del Meta. El 24 de enero de 2013 se emitió fallo de segunda instancia por el Consejo de Estado. El 16 de diciembre de 2015 se emitió sentencia favorable por la Corte Constitucional. La Corte ordenó la suspensión de las actividades relacionadas con el proyecto que actualmente se cumplan a una distancia inferior a dos kilómetros del límite del Resguardo y de las demás necesariamente relacionadas con aquéllas, hasta tanto se realice un proceso de consulta previa entre el resguardo accionante y las empresas accionadas.

Actores beneficiados por la sentencia

Comunidades indígenas del pueblo sikuani del resguardo vencedor pirirí (sentencia t-764 de 2015).

Actores condenados en la Sentencia

Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible, Meta petroleum corp. sucursal colombia, Pacific rubiales energy corp., Ministerio del interior-dirección de consulta previa, Autoridad nacional de licencias ambientales (anla) (sentencia t-764 de 2015).

Derechos tutelados por la Corte Constitucional

Identidad étnica y cultural, Consulta previa y debido proceso (sentencia t-764 de 2015).

Medidas ordenadas por la Corte Constitucional

Se ordena la suspensión de las actividades relacionadas con el proyecto que actualmente se cumplan a una distancia inferior a dos kilómetros del límite del Resguardo Indígena Vencedor Pirirí de Puerto Gaitán (Meta) y de las demás necesariamente relacionadas con aquéllas, hasta tanto se realice un proceso de consulta previa entre el resguardo accionante y las empresas accionadas, en relación con la continuidad de estas actividades (Sentencia T-764 de 2015).

Conflictos pesqueros judicializados

En 2010 el Estado colombiano otorgo licencia ambiental a la empresa Meta petroleum Corp y Pacific Ruibiales Energy Corp. Sucursal Colombia para el desarrollo del proyecto Bloque de perforación exploratoria Quifa Noroeste (Resolución 0122 de 2010). En la zona rural del municipio de Puerto Gaitán que se encuentra habitado por la comunidad Sikuani perteneciente al resguardo indígena Vencedor Pirirí. La comunidad expresa que a pesar de haber hecho la consulta previa no se han cumplido los compromisos por parte de las empresas. Esta comunidad realiza la pesca artesanal, la cual es el medio para conseguir su sustento diario. Las comunidades indican que las actividades del proyecto deterioran sus condiciones para practicar la pesca (Sentencia T-764 de 2015).