Desarrollo de procesos de restitución del espacio público.
Conflicto institucional y cultural alrededor de la pesca
MAGDALENA
Santa Marta
Limitación de actividad pesquera, Desplazamiento del territorio, Afectación del mínimo vital, (Sentencia T-1186 del 2004)
Debido proceso, Igualdad, Vida, Derecho al trabajo, Derecho al mínimo vital
Recuperación del espacio público (sentencia t-1186 de 2004).
En 1996 la Dirección General Marítima (DIMAR) solicitó ante la Secretaría de Gobierno la recuperación del espacio público en el sector de las playas del balneario del corregimiento de Taganga. Se comisionó al inspector central permanente quien fijó el 16 de abril como fecha para la restitución (Sentencia T-1186 de 2004).
Comunidad de taganga (sentencia t-1186 de 2004).
Se solicita que se ordene la suspensión de la diligencia de restitución programada para el día 16 de abril de 2004 (Sentencia T-1186 de 2004).
Derecho al trabajo, Debido proceso, Derecho al mínimo vital, Derecho a la vida, Igualdad (sentencia t-1186 de 2004).
En 1996 la Dirección General Marítima (DIMAR) solicitó ante la Secretaría de Gobierno la recuperación del espacio público en el sector de las playas del balneario del corregimiento de Taganga. Se comisionó al inspector central permanente quien fijó el 16 de abril como fecha para la restitución. Por lo cual, el 12 de abril de 2004 Isabel Daniel de Cantillo, Enilsa de Andreis Mattos, Alides Bado de Vásquez, Nubia Sánchez Castro, Josefa Guerra Yepes y Lucía Tejeda presentaron acción de tutela para la protección del derecho al mínimo vital, al trabajo, a la vida, al debido proceso y a la igualdad, se solicitó que se ordenara la suspensión de la diligencia de restitución programada para el día 16 de abril de 2004. El 21 de julio de 2004 se emitió sentencia de única instancia por el Juzgado Cuarto Civil del Circuito de Santa Marta. El 29 de noviembre de 2004 se emitió sentencia por la Corte Constitucional dentro de la cual niega el amparo solicitado. Se consideró por la Corte que no se observa vulneración de los derechos fundamentales invocados por los demandantes. Además, que no hay vulneración del principio de la confianza legítima, pues por parte de ninguna autoridad se autorizó su establecimiento dentro del espacio público, además, de que el proceso de restitución se inició desde 1996. Dicho proceso de restitución es legítimo, en tanto las autoridades deben preservar el espacio público y procurar su uso común.
No aplica
No aplica
No aplica
La Corte Constitucional niega el amparo solicitado. Se consideró por la Corte que no se observa vulneración de los derechos fundamentales invocados por los demandantes. Además, que no hay vulneración del principio de la confianza legítima, pues por parte de ninguna autoridad se autorizó su establecimiento dentro del espacio público, además, de que el proceso de restitución se inició desde 1996. Dicho proceso de restitución es legítimo, en tanto las autoridades deben preservar el espacio público y procurar su uso común (Sentencia T-1186 de 2004).
En 1996 se inicio un proceso de restitución de espacio público en Taganga, Santa Marta. En este corregimiento habitan pescadores artesanales quienes han practicado la pesca desde tiempos remotos. Por tal razón, cuando se inicia este proceso la comunidad expresa que afecta su acceso al recurso pesquero. Debido a que estas zonas realizan los desembarcos (Sentencia T-1186 de 2004).